Hoy os presento mis habilidades con PowToon. Se trata de una herramienta online y grauita, como siempre ;). Puedes editar videos animados y presentaciones. Este vídeo que os dejo aquí se trata de una prueba con PowToon Studio Beta. A diferencia de WeVideo, no puedes trabajar por capas pero puedes añadir tanto animaciones prediseñadas como imágenes externas. En cuanto a audio puedes añadir pistas que estén en tu ordenador o grabar una directamente en ¨PowToon.
Es una herramienta muy versátil, quizás algo más complicada que las anteriores que os he presentado pero no deja de ser intuitiva y da mucho juego en cuanto toqueteas un rato. Animáos a probarla porque merece la pena.
Su aplicación didáctica puede ser desde contar un cuento como hago en el ejemplo o dejar una explicación muy mona en video y colgarla para que todos tus alumnos la puedan ver. Considero que esta herramienta es más útil para docentes que para alumnos aunque para ellos puede resultar divertido.
Hoy os voy a hablar de un editor de video online y gratuito: WeVideo.
Esta herramienta tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva que acerca a cualquier usuario a la edición de sus vídeos (también tiene una interfaz más detallada para quien se atreva un poco más). Una característica importante es que permite trabajar por capas, es decir, solapar unas pistas con otras para crear un efecto conjunto. Podemos solapar en el mismo lapso de tiempo una pista de audio -como una canción o nuestra voz- un vídeo, imágenes y texto. Además podemos editar cada capa de manera individual para añadir efectos, ajustar su duración y otras virguerías.
Aquí podéis ver la interfaz
Y este es el resultado de mi toqueteo para que entendáis el efecto de las capas (cómo, por ejemplo, mi grabación sigue reproduciéndose mientras una imagen aparece)
Alguno puede que se esté preguntando cómo he pasado el vídeo a Youtube.
Lo primero: ¿Qué es YouTube?
Pues bien, para quien no esté familiarizado a estas alturas, YouTube es una red social de vídeos en la que cualquier usuario puede compartir sus propios vídeos creando un canal personal. Puedes suscribirte al canal de cualquier usuario para mantenerte al día de los vídeos que haya subido a su canal. Por ejemplo, puedes suscribirte al canal de National Geographic para no perderte sus últimos documentales o bien, suscribirte al canal de tu prima que sube videotutoriales de maquillaje. Todas las actualizaciones de los canales a los que te has suscrito aparecerán en tu página principal.
En la página principal también hay un buscador para que teclees lo que te apetece ver y te lo busque entre todos los vídeos de YouTube. Por ejemplo: "Bob Marley en directo" y te salen todos los vídeos que coincidan o se aproximen a tu búsqueda. Para hacer uso del buscador no hace falta tener una cuenta aunque si tienes una cuenta Google automáticamente tienes una cuenta de YouTube lista para usar.Entonces, ¿cuál es la ventaja de tener una cuenta? Pues que podrás tener tu propio canal donde subir tus vídeos y además podrás crear listas de reproducción con los vídeos que más te gusten. Por ejemplo, una lista de reproducción con tus canciones favoritas o con los vídeos que quieres ver más tarde.
Tu canal
Accede a tu canal una vez hayas inciado sesión. Encontrarás en la esquina superior izquierda, al lado del logo de Youtube, un desplegable con tus listas de reproducción y un enlace que te llevará a la página de tu canal ("Mi canal").
El canal es tu página personal en YouTube. en la portada del canal se puede ver tu foto de perfil y una imagen de portada que hayas elegido. En él puedes gestionar las listas de reproducción que hayas creado, hacerlas públicas o privadas, eliminar videos que ya no quieras en ella, etc. Además puedes subirvideos y usar el editor básico antes de subirlos.
Subir un vídeo y editarlo.
Es muy sencillo. Una vez hayas iniciado sesión y te encuentres en la página principal solo tienes que pinchar en "Subir" ("Upload" en inglés) y seleccionar el archivo que quieras añadir. Una vez lo hayas subido puedes editarlo en cualquier momento y puedes añadirle etiquetas, enlaces, aclararlo si esstá muy oscuro, etc. Para acceder al editor pulsa el boton del lápiz que aparece debajo del vídeo (como puedes ver en el pantallazo de abajo).
Incrustar vídeo en el Blog
Para conseguir que tu vídeo aparezca integrado en la entrada de tu blog tienes que darle al botón "Compartir" o "Share" que aparece debajo del vídeo y copiar el enlace que aparece en html. Después vaas a tu entrada de blog y cambias de "redactar" a HTML y pegas. Voilá! ya tienes el vídeo incrustado
Utilidad Pedagógica de estas herramientas
Es interesante comentar la utilidad que pueden tener estas heramientas como futura maestra. Por un lado, puede servirme para presentar temas en forma de vídeo de manera sencilla y subirlos a youtube sería interesante para que los alumnos lo pudiesen abrir desde sus dispositivos en cualquier momento. Por otro lado, al tratarse de herramientas sencillas, son una buena manera de iniciar a los alumnos en el funcionamiento de las redes sociales así como la creación y edición de vídeos.
Espero que os haya servido chicos, eso es todo por hoy!
¡¡Hola a todos!! Hoy voy a recomendaros una herramienta super util: Wix. Wix es un servicio online y gratuito de creación de páginas web html5 por plantillas. Puedes crear una cuenta o bien directamente inciar sesión con tu cuenta de Facebook o Google+ ¡Gran ventaja y ahorro de tiempo! (A todos nos da pereza registrarnos). Lo maravilloso de esta herramienta es que puedes crear una página web sin tener prácticamente ningún conocimiento informático, pues se sirve de una interfaz muy intuitiva. Además, tiene muchísimas plantillas organizadas por categorías y los diseños son muy atractivos. Aún así, si no quedas conforme con su oferta de prediseñados, puedes modificar lo que se te antoje. Página de inicio. Si no has creado ninguna página te dará la opción de empezar a elegir plantilla. Una vez hayas empezado tu web, la página de inicio tendrá este aspecto.
Puedes editar el sitio cuando quieras y todos los cambios se irán guardando. (Tu sitio no será público hasta que tú lo decidas mediante el botón "Publicar"). Una ventaja de la edición en Wix es que guarda el historial de ediciones para poder recuperar versiones anteriores por si te arrepientes de los últimos cambios que hayas hecho. Puedes acceder al historial en la página de inicio. Otra ventaja de editar tu página con Wix es el informe de posicionamiento SEO. A través de este servicio te ayuda a mejorar la página para optimizar los resultados en los buscadores y obtener mayor número de visitas. Interfaz Esta es la pinta que tiene el editor en plena acción. Se puede ver a la izquierda la barra de herramientas donde puedes elegir los elementos que quieres en tu página: cuadros de texto, contenido multimedia (Youtube, Souncloud, iTunes...), galerías de fotos, etc.
Aplicación Didáctica Ya sabéis que me gusta destacar la utilidad didáctica de las herramientas que os recomiendo. Una página web tiene la versatilidad que le quieras dar: tanto para un proyecto concreto como para una asignatura entera, un lugar donde colgar ejercicios... todo lo que puedas imaginar. En cuanto al uso que le pueden dar nuestros alumnos, también hay que dejar volar la imaginación. A mi se me ocurre que podrían hacer un portafolio de alguna asignatura con esta herramienta y así trabajar a la vez la competencia digital.
Aquí os dejo una pequeña ayuda a todos los que necesitéis un repasito con las tildes. El audio no ha quedado muy bien pero puedes leer las diapositivas que tienen la información esencial.