Hoy voy a hablaros de una herramienta  interesantísima. Se trata de una plataforma de realidad aumentada. Ok, vamos por pasos. 
¿Qué es realidad aumentada? 
Es un término que define una visión a través de un dispositivo tecnológico (smartphone, por ejemplo) que amplia la realidad que estamos viendo a través de él. Esto crea una visión mixta entre lo virtual y lo real, de eso se diferencia de la realidad virtual: lo virtual se junta con la realidad en vez de sustituirla.
Como es una definición un poco abstracta voy a pasar a explicaros la práctica, que es lo fácil de entender y lo interesante.
¿Cómo funciona Aurasma?
Para crear tus realidades aumentadas con aurasma tienes que meterte en "Aurasma Studio", cuando hayas creado tu cuenta, será así la página de inicio, en la cual encontrarás el primer paso para crear tu "Aura": Create new Aura.
El primer paso será añadir un Trigger o Disparador, que es la realidad a la que quieres  asociarle algún contenido. Es importante que sea una imagen que no vaya a cambiar, algo estático; no puede ser una persona ni un árbol. En la siguiente imagen podéis ver que he elegido la imagen de un cuaderno de matemáticas al que posteriormente le vincularé un contenido virtual. Al contenido virtual le llamamos Overlay o Sobrecapa. En mi caso es un vídeo con una explicación en lengua de signos pero podría haber sido una imagen también o texto. Para añadir el Overlay debes pulsar sobre el botón "Next" (Siguiente).
Una vez hayas añadido los Overlays que quieras y los hayas modificado a tu gusto (tamaño, acciones...) pulsa "Save" para guardar los progresos y "Share" para finalizarlo y compartirlo con el resto de la comunidad Aurasma. Lo podrás hacer público o privado, que sería solo para los contactos que te tengan agregados. 
Mi propuesta pedagógica.
Mi propuesta pedagógica es crear material adaptado con lengua de signos a través de aurasma. Pero esto es solo una propuesta de las mil ideas que puedes tener con aurasma. Creo que este programita va a revolucionar muchos ámbitos cotidianos. Yo hago mi apuesta, tiempo al tiempo.
Aquí os dejo un vídeo de una gymkana que hicimos con realidad aumentada dentro de nuestra facultad para aprender a usar aurasma: 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario