jueves, 14 de mayo de 2015

La voz del estudiante

Las preguntas formuladas en moodle para esta tarea me han conducido a esta reflexion como respuesta.

Actualmente en España los niños están obligados a aprender una serie de contenidos estipulados por el estado. Estos contenidos definidos están bien para orientar la docencia, pero no para imponer que se cumplan en todos los contextos de la misma manera. Olvidamos una serie de cosas: los intereses, capacidades y circunstancias de cada grupo. Puede que esos contenidos no estén respondiendo adecuadamente a la realidad de su entorno y, sin embargo, el profesor est'a obligado a impartirlo y evaluarlo, y el niño, a memorizarlo como un loro.
Desgraciadamente seguimos estancados en la mentalidad del paradigma conductista y cognitivista, a pesar de algunos destellos constructivistas en la nueva ley educativa. No creo que estemos cerca de alcanzar el cambio de mentalidad generalizado que hace falta para que la educacion mejore. No obstante, nosotros, que estamos formandonos para ser el futuro de la educacion, tenemos en nuestras manos el deber de afrontar ese cambio de mentalidad. Debemos responder verdaderamente a las necesidades de los niños en cada realidad y dejar de lado el modelo obsoleto en el que fuimos educados. Otra educacion es posible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario